“COLES CON BUCHE”. CAMINO A SER FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICA REGIONAL
Indudablemente el sector primario tiene un papel muy importante en la economía comarcal, y afortunadamente gozamos de productos de primer orden, como la Torta del Casar, la Patatera de Malpartida de Cáceres, la Morcilla Ventera de Navas del Madroño, o las Coles con Buche de Arroyo de la Luz, y que tradicionalmente estaban ligados a la cultura pastoril, trashumante o la pura subsistencia, y hoy se han convertido en referentes gastronómicos de primer orden.
La gastronomía típica se está afirmando cada vez más como un patrimonio fundamental para el desarrollo turístico. Conocer y degustar la cocina local se considera una experiencia cultural y sensorial, identificándose como un vehículo de la identidad y la autenticidad de un territorio, y todo ello se puede experimentar en la Fiesta Gastronómica Coles con Buche de Arroyo de la Luz.
En este sentido la esta Fiesta Gastronómica Coles con Buche de Arroyo de la Luz, es uno de los eventos gastronómicos más conocidas de la región, y que congrega en la localidad no solamente a cientos de arroyanos y arroyanas, sino multitud de visitantes regionales y nacionales deseosos de disfrutar de la gastronomía, cultura y tradición.
Tal y como se especifica más adelante, no se trata de una gran comensalidad, sino que a lo largo de ese fin de semana se desarrolla un amplio programa de actividades y talleres, que giran en torno a las Coles con Buche. Pero además se trata de poner en valor otros recursos del municipio, como es la alfarería típica de Arroyo de la Luz, o los productos de la huerta, pues Arroyo de la Luz ha sido conocido históricamente como la Huerta de Cáceres.
Esta singularidad ha motivado que desde el ayuntamiento de Arroyo de la Luz, se haya tomado la iniciativa de proponer esta fiesta como de Interés Turístico Gastronómico Regional.
De conseguirse esta meta, nuestra comarca se convertiría en el referente gastronómico regional con tres fiesta de interés: La Fiesta de la Tenca, la Pedida de la Patatera y las Coles con Buche en Arroyo de la Luz.
Desde la primera edición, en el 2004, la fiesta ha ido evolucionando, y ha conseguido dar valor a uno de los productos más característicos de las huertas arroyanas, como son las coles.
La fiesta de las Coles con Buches es más que una fiesta gastronómica, ya que durante los meses de enero y febrero Arroyo de la Luz huele a Coles con Buche, puesto que la hostelería local, ofrece esta alternativa gastronómica en sus cartas, favoreciendo la difusión turística y cultural, además del valor gastronómico.