Documentos descargables Tagus.net

Estudio Mujer Rural. Red Española de Desarrollo Rural. 2021.

Este estudio está fundamentado en el cumplimiento de la Ley 3/2007, de 22 de marzo para la Igualdad efectiva de hombres y mujeres, y como una actividad por la consecución de ODS 5 “Igualdad de Género” de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. REDR realiza este estudio/investigación sobre la situación actual de las mujeres rurales […]

Estudio Estructurado sobre el Valor Añadido de la Acción fe los Grupo de Acción Local en el Actual Periodo 2014-2020. Red Española de Desarrollo Rural

Red Española de Desarrollo Rural. En numerosas ocasiones, las disertaciones en torno a la despoblación y el medio rural se disuelven en multitud de cifras y números, variables medibles y cuantificables que en ocasiones velan –ocultan- a los protagonistas principales, sus voces, sus contextos o su realidad. En esta serie de artículos, entrevistas y cuestionarios, […]

CASTILLOS RAYANOS

A partir de la dominación árabe, toda la zona se transforma en tierra fronteriza, lo que supone la aparición de un conjunto de fortificaciones a lo largo de todo el recorrido romano. Los castillos se convierten en elementos fundamentales del paisaje como vigías de caminos, puentes y valles, favoreciendo el desarrollo socioeconómico de las villas […]

Resultados Enfoque Leader 2007-2015 (folleto)

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Necesidades Formativas de la Juventud Rural.

El Trabajo determina de forma detallada las necesidades de formación de los jóvenes incorporados al sector agrario y silvícola, precisando los campos o áreas en las que se manifiesta esta demanda. El trabajo comienza con el estudio de las necesidades de formación de las personas incorporadas al sector a lo largo de los últimos 11 […]

Estudio del Impacto del coronavirus en las empresas y autónomos de Extremadura

Este estudio, elaborado en colaboración por CREEX y PayPerThink, es el documento base sobre el que la CREEX traslada sus argumentos a los foros del diálogo social.

La Metodología Leader y la despoblación rural: el caso de la comarca de Sierra Grande-Tierra de Barros (Badajoz)

La Metodología Leader y la despoblación rural: el caso de la comarca de Sierra Grande-Tierra de Barros (Badajoz) María Miranda García, Rosa Gallardo-Cobos y Pedro Sánchez-Zamora

Revista tagus julio 2014 100

Cargando... ¿Tarda demasiado? Recargar el documento | Abrir en una nueva pestaña Vista previa y descarga [3.75 MB]

Estrategia de desarrollo Local Participativo Comarca de Tajo-Salor-Almonte (2014-2020)

Cargando... ¿Tarda demasiado? Recargar el documento | Abrir en una nueva pestaña Vista previa y descarga [8.66 MB]

Resultados Enfoque Leader 2007-2015

Cargando... ¿Tarda demasiado? Recargar el documento | Abrir en una nueva pestaña Vista previa y descarga [4.93 MB]

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: ASOCIACION PARA EL DESARROLLO DE LA COMARCA TAJO-SALOR-ALMONTE Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.    Ver
Privacidad