TAGUS EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO ORNITOLÓGICO FIO – EXTREMADURA BIRDWACHING FAIR 2025

 en Actualidad, Leader, Proyecto

La Feria Internacional de Turismo Ornitológico – Extremadura Birdwatching Fair se celebra en un sitio privilegiado de la ornitología mundial, el Parque Nacional de Monfragüe. Es una de las grandes áreas de concentración de aves del planeta, con gran facilidad para poder lograr avistamientos, siendo un foro de reunión, debate y recreo, combinando la presencia de especialistas ornitólogos, y naturalistas en general, con los representantes del mundo empresarial y de las instituciones implicadas, tanto en el medio ambiente, como en el turismo.
La Feria Internacional de Turismo Ornitológico – Extremadura Birdwatching Fair es el mejor escaparate para que los agentes implicados en el turismo de naturaleza den a conocer cuál es su oferta, además de converger varios sectores especializados en tema ornitológico, ya sea bien a través de talleres o actividades complementarias.

La comarca cuenta con una importante red de Espacios Naturales Protegidos, que adquieren un valor añadido, ya que, en la práctica ejercen de corredores naturales para la biodiversidad que atesoran estos espacios:
• ZEC CEDILLO Y RIO TAJO INTERNACIONAL
• ZEPA CHARCA ARCE DE ABAJO
• ZEPA COLONIAS DE CERNÍCALO PRIMILLA DE BROZAS
• ZEPA COLONIAS DE CERNÍCALO PRIMILLA DE GARROVILLAS
• ZEC EMBALSE ARCE DE ABAJO
• ZEPA EMBALSE DE ALCÁNTARA
• ZEPA EMBALSE DE BROZAS
• ZEC EMBALSE DE LANCHO
• ZEC EMBALSE DE PETIT I
• EMBALSE DE TALAVÁN
• ZEPA EMBALSE DE VEGAS ALTAS
• ZEPA-ZEC LLANOS DE ALCÁNTARA Y BROZAS
• ZEPA-ZIR LLANOS DE CÁCERES Y SIERRA DE FUENTES
• MONUMENTO NATURAL LOS BARRUECOS
• ZEPA-PARQUE NATURAL RÍO TAJO INTERNACIONAL Y RIVEROS
• PARQUE PERIURBANO DE CONSERVACIÓN Y OCIO CHARCA DE BROZAS Y EJIDO
• ZEPA PINARES DE GARROVILLAS
• ZEC RÍO ALMONTE-ZEPA RIVEROS DEL ALMONTE
• ZEC RIO ERJAS
• ZEC RIO SALOR
• ZEPA-ZEC-ZONA DE INTERÉS REGIONAL SIERRA DE SAN PEDRO

Por otro lado, según lo indicado en la EDLP 2014-2020, la consolidación del turismo en nuestra comarca debe pasar por ser una actividad que genere recursos en el territorio y que avance hacia la total profesionalización del sector; esto implica realizar una apuesta decidida por la calidad y la especialización como bases fundamentales para mejorar la experiencia del turista / visitante en el territorio.
A lo largo del programa LEADER 2014-2020, TAGUS ha trabajado estrechamente en colaboración con del sector turístico de la comarca, bajo la premisa de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del periodo, en el diseño y elaboración de una imagen de comarca identificativa, que aglutine a todo el sector, y que sirva de elemento unificador para mostrar los recursos del territorio: patrimonio, naturaleza, gastronomía, fiestas tradicionales, el arraigo de la cultura y la oferta hotelera, de restauración y de ocio que esconde la Comarca Tajo-Salor-Almonte.
Por ello, y en concreto para la estrategia turística de posicionamiento de nuestra comarca, a lo largo de este periodo de programación Leader, se ha venido trabajando para determinar su consolidación como destino turístico de interés, mejorando la oferta turística y realizando acciones de promoción, para que a medio/largo plazo se consiga aumentar el número de turistas en nuestra comarca. En la consecución de estos objetivos, hemos participado y seguiremos trabajando en diferentes eventos y ferias de promoción en distintos pueblos de la comarca (Fiesta de la Tenca, Semana de la Torta del Casar, Ferias turísticas locales, FITUR, FIO…) donde se resaltan los recursos turísticos de cada uno de nuestros 15 municipios.
Asimismo, TAGUS forma parte del Club Birding en Extremadura, dependiente de la Dirección General de Turismo, portal que junto con 130 socios de los sectores público y privado se trabaja para impulsar el turismo de observación de aves. Alojamientos, guías de naturaleza, empresas de servicios fotográficos, agencias de viaje, empresas de actividades, oficinas de turismo, centros de interpretación y grupos de acción local forman parte de esta iniciativa pionera en España.
Con este proyecto, nuestro principal objetivo como Grupo de Acción Local, es atender la demanda del sector turístico de la comarca especializado en turismo de naturaleza y en especial el ornitológico (servicios avistamiento aves, fotografía -hidrohide…) para el posicionamiento y promoción de nuestra comarca mostrando sus recursos de naturaleza, participando en talleres y encuentros profesionales y estableciendo alianzas o contactos con otras empresas turísticas, tour operadores, agencias de viajes y profesionales del sector a nivel internacional, siendo el escenario perfecto para dar visibilidad y promoción a nuestra oferta turística, en su más amplio sentido, la cual se extiende a lo largo de todo el año.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: ASOCIACION PARA EL DESARROLLO DE LA COMARCA TAJO-SALOR-ALMONTE Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.    Ver
Privacidad