Proyecto de Cooperación. ESPACIOS SENIOR. MAYORES Y DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO.
GAL coordinador y PDR: ADESVAL, (PDR Extremadura)
GAL socios y PDR: ADERCO, CEDER LA SIBERIA, CEDER LA SERENA, ARJABOR, TAGUS. (PDR EXTREMADURA).
Temática del Proyecto
El proyecto ESPACIO SENIOR trata de sensibilizar y actuar sobre el CAMBIO DEMOGRÁFICO, cuestión que afecta a todas las zonas, haciendo visible al colectivo de mayores, tanto en la toma de decisiones como en procurar una puesta en marcha de servicios que traten a este sector de la población como generador de empleo y no cómo un problema irreversible.
El proyecto trata uno de los aspectos del cambio demográfico más notables, que es el crecimiento en número y porcentaje del colectivo de mayores en nuestra sociedad. El cambio demográfico se vive en todos los países desarrollados, pero en el medio rural (en el que se localiza el proyecto) se vincula al envejecimiento y la despoblación, siendo estos los dos factores principales que causan un cambio demográfico. Este proyecto incide en el colectivo de mayores, pero también pretende facilitar una nueva economía vinculada a la economía plateada, lo que conlleva actuar sobre creación de empleo y, por ende, en atajar una de las causas de la despoblación. El plan tiene varios aspectos, como se desprende de los objetivos y las actividades a realizar, que no son departamentos estancos; en la definición de la temática se ha elegido TRABAJAR SOBRE EL CAMBIO DEMOGRÁFICO, al entender que era el concepto que recogía de una forma amplia los aspectos más destacados del proyecto, pues más allá de acciones puntuales en las zonas en las que se desarrolla el proyecto de cooperación, las acciones están destinadas a visibilizar el envejecimiento como una condición de planificación social y de oportunidades para las zonas rurales.
Objetivos perseguidos por el proyecto y Área Focal correspondiente
- Contribuir activamente al reconocimiento cultural, social y económico del colectivo de las personas mayores, siendo estas las que presentan especial incidencia en las zonas rurales.
- Procurar la inclusión del cambio demográfico en las tareas de planificación de las políticas públicas desde la premisa de la participación, el envejecimiento activo y las atención a las necesidades de las personas mayores desde el entramado socioeconómico de las comarcas rurales, promoviendo el Desarrollo Local Participativo, la sostenibilidad medioambiental, la igualdad de género y la corresponsabilidad de los agentes públicos y privados en sintonía con los programas de desarrollo gestionados desde los Grupos de Acción Local.
- Dotar a todos los Grupos de Interés de herramientas para conocer, mejorar y evaluar de manera continua el grado de compromiso y amigabilidad del territorio con el colectivo de las personas mayores. Son grupos de interés las asociaciones del sector sénior, colectivos, instituciones y empresas vinculadas a los servicios a la población.